La compañía de productos lácteos Pastoret ha conseguido compensar su huella de carbono gracias a dos proyectos de reforestación. Plantando más de 1.500 árboles, la empresa ha conseguido generar oxígeno y eliminar dióxido de carbono (CO2) en una cantidad equivalente a 1.560 toneladas frente a las 1.356 toneladas de CO2 que la compañía emitió en 2020.
Con esta iniciativa Pastoret ha obtenido el sello “Calculo + Compenso” concedido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El sello, concedido por la Oficina Española del Cambio Climático (OECC) del MITECO, reconoce a las organizaciones que realizan su cálculo de emisiones de CO2 y llevan a cabo acciones a fin de compensar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que su actividad genera.
Apuesta por los productores locales y de proximidad
El respeto por el entorno forma parte del ADN de Pastoret desde sus inicios. Como empresa familiar que es, sigue apostando por la proximidad y por el tejido económico local, y por ello sus yogures y postres lácteos están elaborados con leche procedente de pequeñas granjas locales, con vacas que pastan en libertad.
Pastoret: compromiso con el entorno
Todas estas iniciativas medioambientales se suman a otras que Pastoret ya ha llevado a cabo, fruto de su compromiso con el bienestar de las personas y los animales.
Muestra de ello es la política plastic free de la compañía desde sus inicios: actualmente, el 98% de sus envases son de materiales reciclables como cartón, cristal o cerámica. Destacar también el proyecto #recuperagorrión que Pastoret llevó a cabo en colaboración con SEO/Birdlife y con el que se intentó recuperar el mayor número posible de gorriones en las grandes ciudades.
Estas líneas de actuación se enmarcan en el plan de responsabilidad social y sostenibilidad de la compañía, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en el que destacan especialmente los compromisos con la producción y consumo responsables (ODS 12), la acción por el clima (ODS 13) o la conservación de la vida de los ecosistemas terrestres (ODS 15).